- El Periódico del consultor
- Posts
- 🧨 SAPocalypsis Now — Episodio 4
🧨 SAPocalypsis Now — Episodio 4
El Bonus Infinito

Beatriz llevaba semanas sin descanso.
Consultora de SAP HCM desde hacía ya más de 8 años, estaba acostumbrada a lidiar con nóminas, PCRs y esquemas de cálculo. Pero esta vez la situación era distinta: tenía tres proyectos en paralelo.
En su escritorio digital convivían ventanas de tres clientes diferentes. El Teams echaba humo con notificaciones, el Outlook lanzaba recordatorios como cuchillos y los chats de WhatsApp con colegas de proyecto eran una sinfonía de mensajes a medianoche.
Y en medio de todo ese caos, apareció ese proyecto.
Una empresa mediana de unas 100 personas, que había decidido aplicar un bonus anual del 15% del salario a sus empleados.
Nada extraordinario. Un cálculo sencillo. “Un par de PCRs y un ajuste en nómina y listo”, pensó Beatriz, con una sonrisa cansada.

🎯 El plan perfecto
La idea era prudente:
En producción, probar primero con 10 empleados.
Verificar que el cálculo del bonus funcionaba bien en el mes de aplicación.
Luego, extenderlo al resto de la plantilla, los siguientes 50 empleados y después el total restante.
Beatriz construyó las reglas, delimitó las condiciones, probó con sus 10 elegidos en productivo y… funcionó a la perfección.
Cuando Recursos Humanos le confirmó que esos 10 empleados habían recibido exactamente el bonus esperado, Beatriz respiró hondo. Se quitó un peso de encima, cerró el portátil con un gesto casi triunfal y sin mirar atrás, se sumergió en los otros proyectos que la estaban consumiendo.

☎️ La llamada inesperada
Dos semanas después, en plena vorágine de otro cliente, sonó su teléfono.
Era el responsable de RRHH de la empresa del bonus.
—Beatriz, tenemos un problema.
—¿Qué ha pasado? —respondió ella, intentando sonar tranquila.
—Me acaba de llamar un empleado. Dice que este mes ha vuelto a cobrar el bonus… el mismo que recibió el mes pasado.
Beatriz se quedó helada. El corazón le dio un vuelco.
—¿Cómo que ha vuelto a cobrarlo? Eso no es posible… ¡eso era un bonus anual, no mensual!
El responsable guardó silencio unos segundos, antes de soltar lo que sería la sentencia final:
—Pues, según este empleado, el sistema lo ha vuelto a pagar. Y ahora que lo pienso… deberíamos comprobar el resto.

💸 El horror se revela
El chequeo fue brutal.
El segundo mes de nómina, al extender la parametrización a los otros 40 empleados restantes, el sistema había vuelto a incluir el bonus en los 10 empleados iniciales.
Y lo peor: la configuración estaba hecha como si fuese un concepto recurrente, un pago fijo. Es decir… cada mes.
Beatriz lo comprendió de golpe:
Había definido el bonus con un delimitador erróneo en las fechas de validez.
Un pequeño detalle perdido entre reuniones, llamadas y noches de insomnio.
Un descuido que convertía un bonus anual en una sangría mensual del 15% del sueldo de cada empleado.
🔥 La reacción en cadena
El caos se desató.
RRHH corrió a llamar a cada uno de los empleados “afortunados”, pidiéndoles que devolvieran el dinero extra a la cuenta bancaria de la empresa.
Finanzas descubrió que, aunque devolvieran los importes, los impuestos retenidos y cotizaciones sociales ya se habían ingresado al Estado. Ese dinero estaba perdido.
Los directivos se reunieron de urgencia, enfurecidos por lo que parecía un “error tonto” que estaba costando miles de euros.
Beatriz se encerró frente a la pantalla, con el estómago encogido. No podía ni culpar al sistema, ni al cliente: había sido ella. Ella, que no había sabido desconectar entre proyectos, que no había tomado esos 10 minutos de pausa mental para revisar las fechas con calma y que había cruzado deseños funcionales de otro proyecto.
🧩 La solución desesperada
La consultora se lanzó de cabeza al esquema de nómina. Ajustó la PCR, delimitó correctamente las fechas y desplegó una nota explicativa para que el error no volviera a repetirse.
El sistema quedó corregido… pero el daño estaba hecho.
La empresa perdió dinero. No solo por los impuestos, también por la pérdida de confianza.
Y Beatriz aprendió la lección más amarga: en nómina no hay errores pequeños. Una fecha mal parametrizada puede ser la diferencia entre un cálculo correcto y una catástrofe que sangra dinero cada 30 días.

📚 Moralejas (y carcajadas amargas)
Lo ocurrido con aquel proyecto de nóminas nos recuerda que en SAP y en la vida, nadie es un héroe solitario. Beatriz cometió un error, sí, pero la raíz no estaba solo en su cansancio o en su calendario imposible, sino en la falta de una red de apoyo. En los proyectos de HR —como en cualquier módulo— cada ajuste debería pasar por revisiones conjuntas, pruebas en equipo y una comunicación clara entre consultores, responsables de negocio y RRHH.
Porque cuando el estrés, la prisa o la multitarea entran en juego, el margen de error aumenta, y un fallo en solitario puede convertirse en un problema colectivo. Pero cuando el equipo funciona de verdad, se crean mecanismos de control y soporte mutuo que minimizan riesgos y multiplican la seguridad.
Al final, el mayor antídoto contra los sustos de nómina no es solo el conocimiento técnico, sino un equipo alineado y comprometido, capaz de detectar, prevenir y corregir errores antes de que se conviertan en pesadillas financieras.
👥 Nadie puede evitar todos los fantasmas de SAP por sí solo, pero juntos… hasta el monstruo más grande parece más pequeño.
Porque en producción no hay segundas oportunidades.
Porque un bonus mal delimitado puede convertirse en un pozo sin fondo.
Porque el auténtico miedo no está en los dumps, ni en los locks.
Está en el silencio de un empleado que cobra de más… y en la llamada de RRHH que lo confirma.
🪦 Y hasta aquí el SAPocalypsis Now 4.
Gracias por leer hasta el final esta historia de terror empresarial entre bonus, nóminas y sustos en producción.
Como siempre, os dejo por aquí el audio-podcast por si no teneis tiempo de leerlo, que podáis escucharlo 😀, recomiendo ponerlo a 1,2x
Recuerda: cada empresa tiene sus propios monstruos escondidos en el sistema… 👻
Si tú también has vivido un SAPocalypsis parecido (en HR, FI, ABAP o donde sea), escríbeme. Quién sabe… quizás tu historia se convierta en el próximo capítulo de este boletín.
Nos leemos en el próximo SAPocalypsis… si es que el sistema no nos atrapa antes. 💀
¿Te ha gustado esta historia?
¿Quieres enviar la tuya (real o ficticia)?
envíame un correo a [email protected]
Reply