- El Periódico del consultor
- Posts
- 🧨 SAPocalypsis Now — Episodio 2
🧨 SAPocalypsis Now — Episodio 2
El día que un SmartForm colapsó Alemania

Era una de esas mañanas normales que empiezan con una urgencia.
No habían dado ni las 10:00 y ya tenía un smartform sobre la mesa, con la coletilla mágica que nos pone a todos en modo kamikaze:
“Esto es para hoy”.
Se trataba de un formulario de transporte.
El típico documento que se le entrega al transportista antes de que el camión parta cargado desde la fábrica.
El cliente, una planta de metalurgia en Alemania.
Sólidos, eficientes… y muy alemanes con los tiempos. Si a las 7:01 no está todo listo, ya vamos tarde.
Me puse manos a la obra.
Era urgente, pero no parecía especialmente complejo.
Tenía el diseño, las especificaciones a medias, y como buen consultor: el instinto agudizado.

🔧 Las pruebas (o la ilusión de que todo va bien)
Como siempre, el entorno de test era una mezcla entre desierto y maqueta de juguete.
Los datos eran básicos, artificiales… pero suficientes para probar que el formulario “al menos imprime”.
Claro, con una posición.
Siempre una.
No había datos reales con múltiples líneas. Y como no existían, no pensé en generarlos.
Total, ¿qué puede salir mal con una segunda página?
Probé, verifiqué, y debugueé por si acaso.
Todo salía bien.
No había dumps.
La impresión era bonita.
Y más importante aún: estábamos a tiempo.
A las 16:00, el transporte del formulario se pasó a producción.
Respiré tranquilo.
🌙 Esa falsa calma…
El resto de la tarde, ni una incidencia.
Todo el equipo trabajando, sin novedades.
Yo incluso me permití el lujo de cerrar el portátil con media sonrisa.
Uno más al backlog, pensaba.
Hasta que llegó el día siguiente.

⚠️ 08:00 AM – El correo
Como cada mañana, me conecté puntual.
Nada más abrir el correo, el cliente me habia enviado un correo con el asunto me golpeó como un martillo:
“URGENTE - El formulario de ayer está dando DUMP en cliente. CAMIONES PARADOS.”
Abro el correo.
Mi responsable me escribe con frases entrecortadas, casi sin puntuación.
La situación era esta:
El cliente había comenzado a trabajar a las 06:00.
Empezaron a imprimir los formularios.
En cuanto se generaban con más de una posición…
¡BANG! Dump de ejecución.
Pero eso no era lo peor.
🚛 Alemania en crisis logística
La fábrica, como buena factoría alemana, operaba como un reloj suizo.
Los camiones llegaban al minuto.
Pero sin formulario no se cargaba nada.
Sin carga no hay salida.
Y sin salida… empezó a formarse una cola de camiones en la carretera de acceso.
Sí, literal.
Una fila de camiones parados, ocupando el carril principal.
La empresa intentó dar solución manual, pero no era suficiente.
Finalmente, y por increíble que parezca, tuvo que intervenir la policía local para cortar el tráfico.
Un smartform, mal probado, había colapsado parte de la logística en una zona industrial de Alemania.
🧠 La autopsia del desastre
Mi mente iba a mil por hora.
Lo primero: entender por qué fallaba.
Rápidamente me di cuenta del pecado capital:
El loop del formulario no estaba preparado para múltiples páginas.
En realidad, ni lo probamos con más de una.
💥 Resultado:
Cuando SAP intentaba generar la segunda página… el sistema crasheaba.
Un fallo de libro.
Un fallo mío.

🚨 A contrarreloj
Sabía lo que tenía que hacer.
Pero cometí otro error:
Subestimé el tiempo de solución.
Pensé que en 10 minutos estaría arreglado.
Fueron más de 60.
Y mientras tanto, en la planta, los operarios rellenaban formularios a mano para que los camiones no se fueran vacíos.
Sí, en pleno siglo XXI, en una fábrica de alta tecnología… con bolígrafo y papel.
Para colmo:
No tenía copia del formulario anterior.
No hice backup.
No guardé la versión productiva antes de tocar nada.
Así que no podía simplemente retroceder.
Me tocó reconstruir todo, campo por campo.
Arreglar el problema, probar a toda velocidad, y transportar de nuevo.
🛠️ La resolución
Una hora después, logré enviar el transporte corregido.
El sistema volvió a funcionar.
Los formularios se imprimían.
Los camiones empezaron a moverse.
La policía dejó de cortar carreteras.
Y yo, al borde del infarto, aún tenía que dar la cara.
Esa misma tarde hice lo que debí haber hecho desde el principio:
Preparé datos reales.
Hice todas las pruebas.
Verifiqué en detalle cada caso.
Me conecté con el cliente y validamos en directo.
Todo funcionó.
Y pude dormir… más o menos.

📚 Moraleja SAPocalíptica
💣 Nunca subestimes un formulario.
Los smartforms parecen inofensivos… hasta que paralizan una carretera en Alemania.
📄 Siempre prueba con datos reales.
No importa si el entorno de test es una broma. Simula la realidad.
Porque producción no es un sitio para sorpresas.
🔄 Haz copia de lo que funciona.
Si tocas algo, asegúrate de poder deshacerlo.
SmartForms no tienen control de versiones. Te la estás jugando cada vez.
⏱️ Y, por favor, nunca pienses que algo se arregla “en 10 minutos”.
Esa es la mentira más peligrosa en el mundo SAP.
Esta historia es real.
Me pasó a mí.
Y si estás leyendo esto, te puede pasar a ti también.
Porque equivocarse no es el problema.
El problema es no aprender.
Hoy me río. Ayer… bueno, ayer no tanto.
🎧 ¡Ahora también en formato podcast!
Sabemos que no siempre hay tiempo para sentarse a leer con calma, así que esta semana he añadido una novedad:
puedes escuchar la historia en formato audio mientras haces tus cosas.
Ha sido una sugerencia de un seguidor (¡gracias por la idea!) y me ha parecido una forma interesante de acercar el contenido a más personas.
🧪 De momento es una prueba, pero si veo que os gusta, podría convertirse en algo habitual.
¡Espero que lo disfrutes tanto como leyéndolo!
🎬 FIN DEL EPISODIO 2 DE SAPOCALYPSIS NOW
Y así terminó esta historia verídica, con formularios hechos a mano, camiones en cola, policía en carretera... y un consultor que aprendió una valiosa lección sobre pruebas, documentación y humildad.
Si te ha gustado este episodio, me encantará leerte. Puedes escribirme a 📩 [email protected] para contarme qué te ha parecido.
Además, si tú también has vivido (o imaginado) alguna historia de terror en el mundo SAP, envíamela. Puede ser real o ficticia, siempre será completamente anónima, y podría convertirse en el próximo episodio de SAPocalypsis Now.
Gracias por estar al otro lado cada semana, por reírte (o sufrir) conmigo, y por seguir haciendo que este boletín cobre vida 💙
Nos vemos muy pronto… si SAP quiere 😅
Reply