📰 Hacer fácil lo difícil en SAP

Conecta módulos, lidera con sentido y transforma datos en decisiones.

🔍 Dato Curioso

¿Sabías que SAP tiene una transacción específica para realizar traducciones automáticas y masivas dentro del sistema?

La transacción SE63 es mucho más que un simple traductor manual. Aunque muchos la conocen como la herramienta clásica para traducir textos en SAP, su verdadero potencial se revela cuando necesitas escalar tu sistema a múltiples idiomas sin perder tiempo ni calidad.

Con SE63 puedes traducir en masa:

Descripciones de elementos de customizing

Textos de ayuda (los que aparecen al presionar F1)

Rótulos, botones y textos técnicos de pantallas SAP (Dynpros)

Contenidos de tablas personalizadas (Z*) con textos multilingües

Formularios SmartForms y SAPScripts

Mensajes de error del sistema y de tus desarrollos propios

Y si integras herramientas externas de traducción automática vía RFC o servicios web, puedes incluso automatizar el proceso completo. Esto es especialmente útil en proyectos multilingües con deadlines ajustados.

🎯 Pero eso no es todo: SAP también ofrece el SAP Translation Hub, un servicio alojado en SAP BTP, que te da acceso a una base de datos con millones de términos ya traducidos por SAP en múltiples idiomas. Esto te permite reutilizar terminología oficial, ahorrar tiempo y mantener la coherencia en todo tu sistema.

💡 ¿Te imaginas traducir todo un sistema a cuatro idiomas antes de un go-live? Quienes han pasado por eso saben que cada minuto cuenta, y herramientas como SE63 o Translation Hub pueden ser la diferencia entre el caos y el control.

📰 Últimas noticias SAP

Capgemini y SAP se asocian con Mistral para desplegar IA en sectores sensibles
El 26 de mayo de 2025, se anunció una colaboración estratégica entre Capgemini, SAP y Mistral, para implementar soluciones de IA adaptadas a industrias con altos requisitos de seguridad y cumplimiento: servicios financieros, sector público, aeroespacial, defensa, energía y utilities.

 
Esta iniciativa busca aprovechar la inteligencia artificial avanzada respetando la privacidad, regulaciones y normativas específicas de cada sector.

💹 Información en Bolsa

Precio actual por ADR (EEUU): alrededor de 300–305 USD (~263–270 EUR) .

Analistas califican “Buy”: con un precio objetivo medio de:

305,6 USD (≈ 280 EUR)

325–353 USD según otras fuentes .

Rating de IBD sube a 96 (sobre 100), tras Q1 con +79 % EPS y +12 % ingresos .

Ha subido cerca de +20 % en 2025 y pasó a ser la mayor empresa tecnológica europea, superando a LVMH y Novo Nordisk .

💥 Impacto para consultores SAP

  1. Estabilidad y confianza del cliente El alza en la bolsa refuerza la percepción de que SAP es un proveedor sólido y viable, lo que permite a los consultores vender proyectos con mayor respaldo institucional.

  2. Apuesta por IA y cloud La firma fuerte en bolsa se basa en transitar con éxito hacia cloud e inteligencia artificial (incluyendo Joule y más de 400 herramientas IA) . ➤ Esto significa que como consultor debes formarte en estas tecnologías para mantenerte competitivo.

  3. Más demanda, más competencia El éxito de SAP atrae nuevos clientes y proyectos, lo que crea oportunidades, pero también más presión por destacar en calidad y especialización.

  4. Momento ideal para especialización Con el incremento en el backlog de cloud (+28 % en Q1) , formarte ahora en modelos cloud o IA te posiciona de cara a 2026 como referente técnico.

📝 Mi opinión estratégica

✔️ Perspectiva positiva a medio plazo: los grandes bancos dan señal de compra y superiores al 17 % target alcista .

⚠️ Valoración elevada: el PER actual (~56x) es alto comparado con Microsoft u Oracle . ➤ Debes vigilar resultados: Q2 del 22 de julio será clave.

📊 ¿Y tú cómo sacas ventaja?

Refuerza tus conocimientos en cloud, Joule e inteligencia artificial.

Aprovecha la confianza del mercado para proponer proyectos innovadores.

Si aún no lo tienes, prepárate ahora para el aumento de demanda del 2025–2026.

🚀 Innovación IT

Los gemelos digitales ya no son un concepto futurista sacado de la ciencia ficción: son una tecnología clave en la digitalización industrial, y SAP está en el centro de esta revolución.

Un gemelo digital es una representación virtual de un activo físico (una máquina, una instalación, un vehículo, una línea de producción…) que se alimenta en tiempo real con datos IoT, históricos y de negocio para replicar su comportamiento, anticipar problemas y optimizar su rendimiento.

🧰 ¿Qué soluciones ofrece SAP?

SAP ha desarrollado herramientas específicas que permiten crear y gestionar gemelos digitales de forma integrada con el ERP:

  • SAP Asset Intelligence Network (AIN)
    Centraliza la información técnica de los activos, conecta fabricantes, operadores y proveedores de servicio, y facilita una visión 360º del ciclo de vida del activo.

  • SAP Predictive Maintenance and Service (PdMS)
    Permite detectar patrones anómalos mediante machine learning, generar alertas predictivas, planificar mantenimientos de forma anticipada y minimizar el tiempo de inactividad no planificado.

  • SAP IoT Services y SAP Edge Services (BTP)
    Conectan los sensores físicos con SAP en tiempo real, incluso en entornos desconectados (offline), y permiten el procesamiento en el borde (edge computing), reduciendo latencia y mejorando la eficiencia.

  • SAP Digital Manufacturing y Asset Central
    Ofrecen visualización avanzada, modelado 3D, y flujos de trabajo inteligentes para entornos de producción complejos.

Beneficios clave para las organizaciones

  • Predicción de fallos antes de que ocurran
    Con modelos predictivos y analítica de series temporales, se pueden anticipar incidentes antes de que afecten la operación.

  • Optimización del mantenimiento preventivo
    Se evita tanto el coste de la parada no planificada como el exceso de mantenimiento innecesario.

  • Monitorización del rendimiento en tiempo real
    Datos en vivo que permiten ajustes inmediatos y decisiones informadas.

  • Mejora de la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono
    Activos optimizados consumen menos energía, tienen mayor vida útil y producen menos residuos.

🔧 Caso real: Torres eólicas y gemelos digitales en acción

Una empresa energética española integró sensores IoT en sus torres eólicas repartidas por el norte peninsular.
Gracias a la plataforma SAP PdMS, pudieron identificar un patrón irregular de vibraciones en los rotores de tres turbinas. Esta detección temprana evitó fallos mecánicos mayores, lo que se tradujo en:

  • Evitar paradas críticas no planificadas

  • Ahorro estimado de más de 400.000 € entre costes de reparación, transporte de piezas y pérdidas por energía no generada

  • Mejora del SLA con clientes industriales

  • Extensión de la vida útil de los equipos

🧠 ¿Y tú como consultor, qué puedes hacer?

Formarte en SAP Asset Management, PdMS, IoT en SAP BTP y digital twin modeling es una oportunidad estratégica.
Los proyectos en mantenimiento inteligente y operaciones conectadas están creciendo rápidamente y requieren perfiles técnicos con visión de negocio. Además:

  • Son proyectos de alta innovación, con mayor exposición y visibilidad en clientes.

  • Suelen contar con presupuestos más altos y equipos multidisciplinares.

  • Permiten trabajar en entornos internacionales, donde SAP ya tiene referencias sólidas.

💡 ¿Y si tu próximo proyecto estuviera gestionando el gemelo digital de una planta industrial en Europa o Latinoamérica? SAP ya tiene las herramientas. Solo faltas tú.

🧠 Tip ABAP

Evita el uso de SELECT * en tablas grandes

¿Todavía usas SELECT * por costumbre? El rendimiento es uno de los factores más importantes en entornos productivos. Cargar campos innecesarios puede triplicar el tiempo de respuesta, especialmente si estás consultando tablas como EKPO, MSEG, BSEG.

📌 Mal ejemplo:

SELECT * FROM ekko INTO TABLE @DATA(lt_ekko) WHERE bukrs = '1000'.

✔️ Buen ejemplo:

SELECT ebeln, bukrs, bsart FROM ekko INTO TABLE @DATA(lt_ekko) WHERE bukrs = '1000'.

💡 Extra: ¿Sabías que puedes combinar SELECT con REDUCE para construir estructuras acumuladas sin bucles?

DATA(total_value) = REDUCE fval(
  INIT x = 0
  FOR line IN lt_ekko
  NEXT x = x + line~netwr ).

🔧 Aprende a usar SELECT FOR ALL ENTRIES con cabeza: solo si hay entradas y con índices adecuados.

🧩 SAP Funcional

Cómo vincular órdenes de venta con centros de coste y objetos de controlling

Una correcta integración entre los módulos SD (Sales and Distribution) y CO (Controlling) es esencial para asegurar la trazabilidad financiera, la correcta imputación de ingresos y costes, y la posibilidad de analizar márgenes por cliente, producto o canal.

Cuando creas una orden de venta (VA01), ¿sabes a qué objeto de controlling se asociará? ¿Se imputará correctamente a un centro de coste, una orden interna o un proyecto (WBS)? Si no se configura adecuadamente, los ingresos pueden quedarse "flotando" sin una asignación clara, complicando el análisis posterior.

🔧 Puntos clave de configuración

1. 📄 Customizing del tipo de documento en VOFA

Aquí defines las claves de contabilización y su relación con las cuentas de ingresos. Debes vincular cada clase de factura con una clase de condición contable para que el sistema reconozca cómo debe tratar cada ingreso.

2. ⚙️ Asignación automática en OKB9

OKB9 permite asignar centros de coste por combinación de cuenta + sociedad. Esto es muy útil para controlar ingresos recurrentes que deben ir a un centro de coste específico sin intervención manual.

3. 🧠 Derivación en KEDR (Profitability Analysis)

Con KEDR puedes automatizar la derivación de objetos como segmentos, centros de beneficio o características personalizadas. Es esencial para que los ingresos se asignen correctamente en el módulo de CO-PA, lo que permite un análisis de rentabilidad detallado.

4. 🔄 Asignación manual u operativa

También puedes imputar manualmente objetos de controlling en la orden de venta mediante los campos de "Asignación" en la cabecera o las posiciones. Esto es útil si trabajas con órdenes internas específicas por cliente o campaña.

💡 Bonus práctico

Para ventas internas (por ejemplo, entre departamentos, centros o proyectos), puedes:

  • Automatizar la creación de una orden CO al registrar la venta

  • Asignarla como receptora del coste (cost receiver), de modo que el ingreso se mantenga “dentro” del sistema contable sin afectar la facturación externa

  • Utilizar esta lógica para proyectos de I+D, prototipos, servicios internos o facturación entre unidades legales del mismo grupo

🎯 Resultado: control y visibilidad

  • Trazabilidad completa del ingreso desde la venta hasta el objeto de coste

  • Márgenes más precisos por línea de producto, canal, cliente o proyecto

  • Decisiones informadas sobre pricing, rentabilidad y asignación de recursos

  • Mejor alineación entre finanzas, ventas y controlling

📌 Un buen consultor funcional no solo configura la venta, también garantiza que la rentabilidad fluya al lugar correcto.

🔎 Función de la Semana

‘SAPSCRIPT_CONVERT_OTF_2_PDF’

Cuando desarrollas formularios con SmartForms o SAPscript y necesitas guardarlos como PDF para enviarlos por email o archivarlos digitalmente, esta función es esencial.

📝 Ejemplo básico:

CALL FUNCTION 'SAPSCRIPT_CONVERT_OTF_2_PDF'
  EXPORTING
    format       = 'PDF'
  IMPORTING
    pdf          = pdf_content
  TABLES
    otf          = otf_table
    lines        = pdf_lines.

🧠 Consejo experto:

  • Combínala con SO_DOCUMENT_SEND_API1 para automatizar envíos por correo.

  • Ideal para generar facturas, albaranes o documentos de aduanas.

👑 Liderazgo y Gestión

El liderazgo no se trata de ser el mejor del equipo, sino de hacer que todos den lo mejor de sí.

Este principio es especialmente relevante en entornos SAP, donde los equipos suelen ser multidisciplinares, multiculturales y trabajar bajo presión. El verdadero impacto de un líder no se mide en su conocimiento técnico, sino en su capacidad para crear confianza, autonomía y cohesión.

📌 Caso real: Transformar con escucha activa

En un proyecto de migración a S/4HANA, un líder técnico implementó reuniones 1:1 semanales con cada miembro del equipo. Estas conversaciones no eran para controlar tareas, sino para escuchar preocupaciones, detectar bloqueos y reconocer logros.

¿El resultado?

  • La moral del equipo subió notablemente.

  • Se resolvieron fricciones antes de escalar.

  • El proyecto se entregó 2 semanas antes del deadline, sin recurrir a horas extra.

🛠️ Herramienta recomendada: Retrospectivas ágiles cada 2 semanas

Incorpora sesiones de retro periódicas al estilo Scrum, incluso si no trabajas en metodología ágil. Formula tres preguntas clave:

  • ¿Qué funcionó?

  • ¿Qué no funcionó?

  • 🔧 ¿Qué podemos mejorar?

Estas retrospectivas no solo fomentan la mejora continua, sino que generan sentido de pertenencia, pues todos sienten que su opinión cuenta.

🎤 Tip extra: Rota quién modera la reunión para empoderar al equipo y romper jerarquías innecesarias.

🎯 Resultados tangibles de un buen liderazgo:

  • Mayor compromiso y responsabilidad individual

  • Reducción de errores repetitivos y conflictos internos

  • Mejora en KPIs de calidad y cumplimiento de plazos

  • Retención de talento: los equipos que se sienten valorados, se quedan

🚨 Error común: el microgestor

Creer que liderar es revisar cada línea de código o cada script de carga. El microcontrol genera desconfianza, frena la creatividad y agota al equipo.
💡 Recuerda: No estás para dar todas las respuestas, sino para crear el espacio donde el equipo pueda encontrarlas.

📘 Lectura recomendada:

“Leaders Eat Last” – Simon Sinek
Un libro imprescindible para entender cómo la biología, la confianza y el entorno influyen en la motivación y el rendimiento de los equipos.

👉 Si lideras un equipo SAP, tu rol no es saber más que nadie, sino lograr que nadie tenga miedo de aportar lo que sabe. Esa es la verdadera diferencia entre un jefe y un líder.

💬 Frase del Día

La simplicidad es la máxima sofisticación.”

Leonardo da Vinci

¿Y qué significa esto en consultoría? Que saber traducir un requerimiento complejo en una solución estándar de SAP —sin desarrollos innecesarios ni configuraciones rebuscadas— es una habilidad maestra.

🙌 Gracias por leer

Gracias por leer El Periódico del Consultor. Ya somos cientos los que cada martes compartimos este viaje entre códigos, módulos funcionales, liderazgo y curiosidades del universo SAP.

¡Nos vemos en el siguiente boletín!👋

Hasta el martes que viene,

Un fuerte abrazo,

Reply

or to participate.