- El Periódico del consultor
- Posts
- 📰 Automatización en SAP: Más allá de los procesos, hacia la eficiencia
📰 Automatización en SAP: Más allá de los procesos, hacia la eficiencia
Descubre cómo la automatización libera tiempo, reduce errores y transforma el trabajo de consultores y equipos SAP, sin perder el toque humano que hace la diferencia.

🔍 Dato Curioso
😎 ¿Sabías que…?
Antes de que conociéramos SAP Build Process Automation, existía SAP Intelligent Robotic Process Automation (SAP iRPA). 🤖✨
Era como tener un mini asistente robótico que trabajaba 24/7, nunca se quejaba y además aprendía sobre la marcha. Imagina que tu bot recibía un formulario con un pequeño cambio en los datos y… en lugar de colapsar como cualquier mortal, se adaptaba automáticamente y seguía trabajando como si nada. 🎩🪄
🔍 Cómo funcionaba la magia
Los bots de SAP iRPA utilizaban inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar patrones y ajustar sus acciones.
Si antes una celda decía “Cliente A123” y ahora decía “Cliente A-123”, el bot ni pestañeaba y continuaba el proceso.
Todo esto sin intervención humana, reduciendo errores y ahorrándote más de un café frío. ☕😅
📈 Beneficios que enamoraban
Cero errores tontos: porque el bot se adaptaba y aprendía.
Escalabilidad infinita: más tareas, mismos bots felices.
Eficiencia turbo: procesos más rápidos que tu navegador cargando memes.
Mejora continua: el bot siempre aprendía y se volvía más inteligente… ¡casi como un hijo que no te pedía mesada! 😂
SAP iRPA fue retirado oficialmente en junio de 2023 y su tecnología pasó a formar parte de la nueva plataforma SAP Build Process Automation, que hoy reúne lo mejor de iRPA y SAP Workflow Management en una solución unificada, más potente y accesible. 🚀
🌐 Recursos para curiosos
📰 Ultimas noticias
🤖 ¡SAP Business AI: La inteligencia artificial que te hace pensar que trabajas menos!
SAP presentó una serie de innovaciones en su plataforma SAP Business AI, diseñadas para mejorar la productividad y eficiencia de las organizaciones. Estas actualizaciones incluyen nuevas funciones en SAP SuccessFactors y mejoras en Joule, el copiloto de inteligencia artificial de SAP.
🌟 Novedades destacadas:
SAP SuccessFactors: Se incorporaron más de 250 funciones innovadoras, muchas de ellas asistidas por inteligencia artificial, para ayudar a las organizaciones a abordar diversas necesidades empresariales y mantenerse a la vanguardia.
Joule: Se ampliaron las capacidades de Joule, permitiendo a los usuarios generar código contextualizado y explicaciones precisas, mejorando así la eficiencia de los desarrolladores.
SAP Datasphere: Se introdujeron funciones de generación de contenido impulsadas por inteligencia artificial y búsqueda en lenguaje natural, evolucionando hacia una estrategia de datos más integral con SAP Business Data Cloud.
Estas innovaciones posicionan a SAP como un líder en la integración de inteligencia artificial en soluciones empresariales, ofreciendo herramientas avanzadas para la transformación digital de las organizaciones.
💹 Información en Bolsa
Hoy, SAP SE mantiene un comportamiento estable en los mercados:
En NYSE (EE. UU.), el precio actual se sitúa en 271,45 USD, con un rango intradía entre 270,33 USD y 273,64 USD.
Según Investing.com, la acción ronda los 272 USD, confirmando la estabilidad en el mercado estadounidense.
En Xetra (Alemania), SAP cotiza alrededor de 233 EUR, con una caída del –0,58 % intradía, de acuerdo con TradingView.
Por otro lado, un informe reciente de Reuters señala que las acciones de empresas europeas que lideran la adopción de IA, entre ellas SAP, se han visto presionadas por la irrupción de nuevos modelos más potentes en el mercado.
La cotización refleja confianza estable en SAP, aunque con cierto freno en Europa. La presión de la competencia en inteligencia artificial podría ser un reto en los próximos meses, especialmente porque los inversores buscan señales claras de cómo SAP seguirá capitalizando la automatización y la IA sin perder tracción frente a gigantes tecnológicos.
En resumen:
Corto plazo → Estabilidad con ligeras caídas en Europa.
Medio plazo → Mucho dependerá de cómo SAP se posicione en IA y automatización para no perder protagonismo en el sector.
🚀 Innovación IT
Una de las últimas innovaciones de SAP es SAP Build Process Automation, la herramienta que convierte la automatización en algo tan fácil que casi parece magia. ✨ Olvídate de las tareas repetitivas que te hacen sentir atrapado en un bucle infinito de informes y validaciones: esta plataforma hace que los procesos trabajen para ti, mientras tú te tomas ese café que tanto te mereces. ☕
🤖 Los agentes: tus nuevos colegas digitales
En SAP Build Process Automation, los agentes son como tus compañeros de oficina, pero sin la necesidad de café ni vacaciones:
Agentes atendidos: Solo actúan cuando tú los necesitas. Son como ese amigo que siempre está disponible para ayudarte con tus tareas.
Agentes no atendidos: Trabajan en segundo plano, sin que tengas que molestarte en mirar, asegurando que todo funcione perfectamente.
Gracias a estos agentes, se pueden automatizar tareas de SAP y no SAP, integrando incluso SAP Intelligent RPA y funciones de IA, haciendo que tus procesos sean más inteligentes y eficientes.
🌐 Entornos disponibles: nube y local, como quieras
SAP Build Process Automation está disponible en la SAP Business Technology Platform (BTP), permitiendo su uso tanto en la nube como en entornos locales. Esto significa que puedes adaptarlo exactamente a las necesidades de tu empresa, sin depender del lugar donde estés trabajando.
💰 ¿Cuánto cuesta tener tu varita mágica?
SAP ofrece planes que van desde gratuitos hasta empresariales:
Plan gratuito (Free Tier): perfecto para experimentar y probar la plataforma.
Planes de pago: agregan capacidad, funciones avanzadas y más agentes.
🛠️ Problemas que soluciona
SAP Build Process Automation no solo te ahorra tiempo y café derramado, sino que también:
Elimina tareas repetitivas y tediosas.
Reduce errores humanos y acelera procesos.
Facilita la integración de sistemas SAP y no SAP.
Escala con tu empresa sin romperse la cabeza.
En resumen, es como tener un equipo de asistentes digitales trabajando 24/7… sin quejarse, sin pedir aumentos y sin necesitar vacaciones. 😎
🧠 Tip ABAP
Cuando quieres automatizar la generación de Adobe Forms (por ejemplo facturas, órdenes de compra o reportes personalizados), lo ideal es hacerlo mediante un Job ABAP que llame a la función del formulario. Así, no necesitas abrir el formulario manualmente cada vez y puedes enviarlo directamente al spool para impresión o distribución.
Paso 1: Obtener el módulo de función del formulario
DATA: lv_fm_name TYPE rs38l_fnam.
CALL FUNCTION 'FP_FUNCTION_MODULE_NAME'
EXPORTING
i_name = 'Z_MY_ADOBE_FORM' " Nombre del formulario
IMPORTING
e_funcname = lv_fm_name
EXCEPTIONS
no_form = 1
no_function_module = 2
others = 3.
IF sy-subrc <> 0.
MESSAGE 'Formulario no encontrado' TYPE 'E'.
ENDIF.
Paso 2: Abrir el Job y preparar parámetros para el spool
DATA: lv_formoutput TYPE fpformoutput,
lv_spoolid TYPE tsp01-rqident.
CALL FUNCTION 'FP_JOB_OPEN'
EXCEPTIONS
others = 1.
" Configurar salida para spool
DATA(lv_docparams) = VALUE sfpdocparams(
device = 'PRINTER' " 'PRINTER' = envío a spool
target = '1' " 1 = spool
outtype = 'PDF' ).
Paso 3: Llamar al formulario y enviarlo al spool
CALL FUNCTION lv_fm_name
EXPORTING
/1bcdwb/docparams = lv_docparams
IMPORTING
/1bcdwb/formoutput = lv_formoutput.
" Cerrar Job: envía automáticamente al spool
CALL FUNCTION 'FP_JOB_CLOSE'
IMPORTING
e_spoolid = lv_spoolid
EXCEPTIONS
others = 1.
WRITE: / 'Spool ID generado:', lv_spoolid.
Paso 4: Programar el Job en SM36
Crear un Job ABAP que ejecute tu programa.
Configurar la frecuencia (diaria, semanal, mensual).
Cada vez que el Job se ejecute, el formulario se generará automáticamente y se enviará al spool.
Beneficios
Automatización completa de Adobe Forms.
Reducción de errores y tareas manuales repetitivas.
Posibilidad de imprimir directamente o guardar en PDF según el
target
que elijas.
Es como tener un asistente personal que imprime tus documentos mientras tú solo disfrutas del café ☕. Sin quejas, sin vacaciones y siempre puntual. 😎
🧩 SAP Funcional
Automatiza tu reposición de stock con MRP (y olvídate de perseguir materiales como si fueran Pokémon) 🎮📦
En el día a día de logística y compras, uno de los dolores de cabeza más grandes es evitar quedarte sin stock justo cuando más lo necesitas. ¿Te suena? Ese momento en que la planta de producción te llama porque falta un tornillo para seguir fabricando, y justo ese tornillo no aparece en ninguna parte del almacén… 🔍
Pues bien, SAP tiene una herramienta ya integrada para que no tengas que vivir estos “dramas logísticos”: el MRP (Material Requirements Planning), también conocido como Planificación de Necesidades de Materiales.
Con el MRP puedes automatizar el reaprovisionamiento de materiales de forma que el sistema cree solicitudes de pedido, órdenes de fabricación o avisos de aprovisionamiento cuando detecta que el stock cae por debajo de un nivel definido.
Paso 1: Parametrizar el maestro de materiales
Ve a la transacción MM02, selecciona tu material y en la pestaña MRP1 define:
Tipo de MRP → Por ejemplo, VB (Planificación basada en punto de pedido).
Punto de pedido (Reorder Point) → Cantidad mínima antes de que SAP “levante la bandera roja”.
Stock de seguridad → Para que el sistema reaccione antes de que se agote el stock y no después (sí, SAP también sabe anticiparse 😉).
Paso 2: Ejecutar el MRP
Puedes hacerlo manualmente con:
MD01N → Planificación total del sistema.
MD02 → Planificación a nivel de material/centro.
Pero… lo interesante es automatizarlo.
Paso 3: Automatizar con Jobs
En SM36 puedes programar un Job que ejecute periódicamente el MRP (ej. cada noche).
Definir programa estándar: RMMRP000 (Planificación MRP).
Indicar los parámetros: centros, materiales, horizonte de planificación.
¡Listo! Cada noche SAP se pone a trabajar mientras tú duermes plácidamente 😴.
Paso 4: Disfruta los resultados
El sistema generará automáticamente:
Solicitudes de pedido (PR) → que luego pasan a compras.
Órdenes de fabricación (si el material es de producción interna).
Avisos de aprovisionamiento en la vista MD04.
Beneficios
Menos sustos: no te enteras de la falta de stock cuando ya es demasiado tarde.
Menos trabajo manual: adiós a estar revisando uno a uno los materiales.
Más productividad: compras y producción pueden enfocarse en lo estratégico, no en apagar fuegos.
🔎 Función de la Semana
BP_JOB_CREATE
(Sí, la que todos los consultores de automatización deberían tener en la mochila)
¿Qué hace?
La función BP_JOB_CREATE permite crear jobs en background por código ABAP.
En lugar de ir a SM36 y configurarlo manualmente, con esta función puedes automatizar la creación de un job directamente desde un programa.
Es muy útil cuando:
Quieres que un proceso dispare otro automáticamente.
Necesitas lanzar un job en función de una condición (ej. si hoy es fin de mes, ejecutar el cierre).
O simplemente porque no quieres que tu equipo esté todo el día entrando a SM36 a programar lo mismo. 😅
DATA: lv_jobname TYPE btcjob,
lv_jobcount TYPE btcjobcnt,
lv_released TYPE c.
lv_jobname = 'ZMI_JOB_EJEMPLO'.
CALL FUNCTION 'BP_JOB_CREATE'
EXPORTING
jobname = lv_jobname
jobclass = 'C' " Clase de job (A=alta, B=media, C=baja)
IMPORTING
jobcount = lv_jobcount
EXCEPTIONS
cant_create_job = 1
invalid_job_data = 2
jobname_missing = 3
OTHERS = 4.
IF sy-subrc = 0.
" Aquí podrías añadir steps al job con JOB_SUBMIT
" y luego liberarlo con JOB_CLOSE
WRITE: / 'Job creado con éxito:', lv_jobname, lv_jobcount.
ELSE.
WRITE: / 'Error al crear el Job. Código:', sy-subrc.
ENDIF.
Cosas a tener en cuenta
BP_JOB_CREATE → solo crea el job.
Para añadirle pasos se usa JOB_SUBMIT.
Para liberarlo y que se ejecute, se usa JOB_CLOSE.
El trío mágico es:
BP_JOB_CREATE
🍼 (nace el job)JOB_SUBMIT
📋 (le dices qué hacer)JOB_CLOSE
🚀 (lo lanzas al ruedo)
¡Ojo! Si no haces el
JOB_CLOSE
, el job se quedará “planeado” y nunca se ejecutará. Es como invitar a alguien a cenar y olvidarte de abrirle la puerta. 🍽️🚪😂
👑 Liderazgo y Gestión
Un buen líder no usa la automatización para tener menos personas, la usa para tener personas que logran más.💪
“Automatizar no significa deshumanizar, significa liderar diferente.”
Lo bueno:
La automatización en SAP (o cualquier sistema) libera a tu equipo de tareas repetitivas y de bajo valor.
Como líder, esto te da la oportunidad de redirigir el talento hacia actividades estratégicas: análisis, innovación, mejora de procesos.
Además, genera un ambiente más motivador porque la gente siente que su trabajo aporta de verdad, no que son “robots humanos”.
Lo malo:
Si no gestionas bien la comunicación, tu equipo puede sentir miedo de ser reemplazado por la automatización.
También existe el riesgo de desconexión del proceso: si todo está automatizado, las personas pueden perder visibilidad de los pasos críticos y confiar ciegamente en el sistema (hasta que llega el “incidente sorpresa”).
El líder que solo habla de “eficiencia” y olvida el lado humano puede terminar con un equipo desmotivado.
El equilibrio:
El verdadero liderazgo en un entorno con automatización está en:
Explicar claramente por qué se automatiza (para liberar tiempo, no para reemplazar personas).
Capacitar al equipo para entender y controlar la automatización.
Motivar a que el tiempo ahorrado se use en ideas nuevas, mejoras y aprendizaje.
💬 Frase del Día
En SAP no hay errores, solo parametrizaciones creativas.
📌 Porque seamos sinceros… cada consultor ha vivido ese momento en el que algo no funciona como debería y la explicación mágica aparece: “eso está parametrizado así a propósito”. 🙃
La realidad es que detrás de cada “error creativo” hay aprendizaje, experiencia y la oportunidad de mejorar un proceso. Y ahí está el verdadero valor del consultor: no solo resolver, sino transformar un problema en una solución que aporte valor al negocio.
Así que la próxima vez que te encuentres con un “misterio SAP”, recuerda: quizás no sea un error… ¡sino una genialidad mal documentada! 😉
🙌 Gracias por leer
Hasta aquí el boletín de hoy de El Periódico del Consultor. 📬
como siempre, os dejo por aquí el audio-podcast, recomiendo ponerlo a 1,2X 😅
Recuerda compartir el contenido con tus colegas, y no dudes en escribirme si necesitas algo o tienes alguna duda.
Y sí… la automatización cada vez hace más cosas, incluso leer correos y gestionar tareas rutinarias, pero todavía no puede reemplazar la experiencia, el juicio ni el toque humano de un buen consultor. 😎🤖 Por eso seguimos aquí, guiándote, explicando, contextualizando y asegurándonos de que lo que SAP hace por ti tenga sentido para tu día a día.
Disfruta de tu lectura, toma nota de lo que te sea útil y… ¡mantente atento! Porque en el próximo boletín vendrán más tips, novedades y curiosidades que harán que tu trabajo con SAP sea más eficiente… y un poco más divertido. 🚀
Un fuerte abrazo,
Reply