📰 Lo que nadie te cuenta de los salarios en SAP (2025)

Más allá de los juniors: datos reales, experiencias y claves para entender cómo se mueve el mercado laboral en SAP en España.

🔍 Dato Curioso

  • En España hacen falta aproximadamente 25.000 consultores certificados SAP hasta 2027 (unas 8.000 al año), especialmente para acompañar la migración a SAP S/4HANA.

  • El salario medio de un Consultor SAP (todos los módulos) está en torno a 43.200 €/año brutos según Jobted.

  • ¿Cuánto Cobra un Consultor SAP? (Sueldo 2025) | Jobted.esPara consultores SAP SD específicos, se reporta un salario medio anual de 56.680 €/año.

  • En Madrid, un Senior SAP Consultant gana alrededor de 49.000 €/año como promedio, con extremos entre ~41.000 y ~57.000 € dependiendo de experiencia y empresa.

  • Consultores SAP PP también muestran salarios destacados: ~ 59.170 €/año en España para perfiles PP.

  • Hay una brecha grande entre oferta y demanda: muchas vacantes de SAP, pocos consultores certificados. Eso le da ventaja a quien tiene experiencia y certificaciones.

  • Los salarios suben mucho con la experiencia, el módulo especializado y la ubicación. Un consultor PP o SD senior puede “pasar de los 50-60k” si está en un área urbana, en consultora grande o en cliente final.

  • Los Junior tienen que tener paciencia: los rangos de entrada son bastante más bajos, y el crecimiento no es lineal si no se apuesta por formación continua, certificaciones y especialización.

Sí, estos números son muy útiles para tener una foto general del mercado SAP en España, pero la realidad es bastante más compleja. Los datos de Glassdoor, Indeed o Jobted son medias genéricas, y muchas veces no reflejan lo que pasa en el día a día.

La realidad del salario SAP varía muchísimo según:

  • 👉 Nivel de inglés: con inglés fluido puedes fácilmente saltar un rango salarial, sobre todo si entras en proyectos internacionales.

  • 👉 Experiencia real: no es lo mismo 4 años de experiencia “repitiendo lo mismo” que 4 años en los que te has enfrentado a retos, implantaciones y mejoras constantes.

  • 👉 Módulo y especialización: no todos los módulos están igual de cotizados. PP, SD, MM, FI, CO y ABAP tienen mayor volumen; SuccessFactors, EWM, Ariba o CPI suelen tener salarios más altos porque hay menos especialistas.

  • 👉 Valía personal: aquí está la clave. Más allá de la etiqueta “senior” o “midlevel”, lo que realmente marca la diferencia es la capacidad del consultor para resolver problemas, adaptarse y aportar valor. Ahí es donde se negocia el sueldo de verdad.

los datos genéricos ayudan a orientarse, pero lo que manda en la práctica es la combinación de experiencia + inglés + especialización + habilidades blandas. Esa mezcla es la que determina si un consultor SAP se queda en la media… o la supera con creces.

📰 Ultimas noticias

El VII Barómetro SAP, elaborado por ACISAP junto con Malt, ha arrojado datos muy reveladores sobre el mercado freelance de SAP en España:

  • 53,5 % de los consultores SAP freelance declaran ingresos anuales superiores a 75.000 € brutos.

  • De hecho, un 39 % se mueve en la franja de 75.000 – 100.000 €.

  • Un 14,5 % supera incluso los 100.000 € brutos anuales, algo poco habitual en el mercado laboral español.

  • Solo un 7 % de los consultores SAP freelance ganan menos de 50.000 €, una cifra que muestra la alta rentabilidad de este modelo de trabajo.

📊 ¿Qué significa esto para el mercado SAP en España?

El dato es claro: el freelance SAP está en un momento dorado. Mientras que los consultores asalariados mid-level y senior suelen moverse en bandas salariales que van de 40.000 € a 60.000 € brutos anuales, el salto al mundo freelance puede multiplicar esos ingresos en función de experiencia, especialización y networking.

No obstante, hay que tener en cuenta:

  • El riesgo: no hay seguridad de continuidad, vacaciones pagadas o indemnización.

  • La presión: los proyectos freelance suelen ser de “alta exigencia” porque las empresas buscan resultados inmediatos.

  • La competencia: aunque hay mucha demanda, cada vez más consultores se plantean dar el salto al freelance, lo que aumenta la competencia en tarifas.

💬 Opinión

Estos datos confirman algo que se comenta mucho en pasillos y comunidades: el mercado SAP no es homogéneo. Hablar de “salarios SAP” a secas es engañoso.

  • Con inglés fluido, experiencia sólida y especialización (por ejemplo, SAP BTP, S/4HANA Finance, SuccessFactors), las cifras se disparan.

  • Sin inglés, con experiencia media o en módulos saturados, la brecha es evidente y las oportunidades bajan.

  • Al final, la valía del candidato y su capacidad para demostrar impacto en proyectos es lo que marca la diferencia.

En resumen: SAP sigue siendo un mercado de alta empleabilidad, tanto en modelo asalariado como freelance, pero el salto a freelance solo compensa a perfiles muy preparados.

👉 Y tú, ¿te plantearías dar el salto a freelance SAP en algún momento de tu carrera o prefieres la estabilidad de un contrato asalariado?

💹 Información en Bolsa

  • Las acciones de SAP andan por los ~ US$ 270–280 en el mercado estadounidense.

  • Los analistas de Stifel han elevado su precio objetivo para las acciones de SAP desde €265 hasta €300, manteniendo una calificación de Buy. Argumentan que el empuje del negocio en la nube, y especialmente el producto RISE with SAP para migraciones, están generando confianza. Investing.com

  • Los ingresos de la nube continúan con buen ritmo: SAP reportó un crecimiento importante en backlog de sus productos cloud. Eso da visibilidad de ingresos sostenibles en los próximos trimestres.

⚠️ Riegos y alertas

  • Hay una investigación antimonopolio de la Unión Europea sobre ciertas prácticas de SAP relacionadas con mantenimiento y soporte (lo que puede traer sanciones, cambios normativos o costes). Esto ya influye en la percepción del riesgo para los inversores. (Ya lo hablamos en otro dato, pero es importante para entender la bolsa)

  • Algunas fuentes mencionan que el precio-de las acciones está cerca de sus máximos anuales, lo que podría implicar riesgo de corrección si no se mantienen los resultados excelentes en nube/IA.

🔍 Impacto estratégico

  • El fuerte crecimiento en los ingresos en “cloud + software con mantenimiento” muestra que SAP continúa haciendo bien la transición hacia modelos de ingresos más predecibles y recurrentes. Eso les da más estabilidad frente a crisis económicas.

  • El programa de recompra de acciones (share buybacks) también ha sido una señal de que la empresa cree que su acción está infravalorada o que hay espacio para devolver valor al accionista.

💡 Interpretación / Reflexión

  • Para inversionistas: SAP parece una apuesta bastante sólida si confías en que la transición hacia la nube + IA se mantenga. Las proyecciones de ingresos y los rumores de que nuevos productos / servicios cloud se están acelerando le dan músculo.

  • Pero también hay que estar vigilante: los riesgos regulatorios nunca son menores (como la investigación de la UE), así como la competencia feroz en cloud (Oracle, Microsoft, AWS, etc.).

  • Para alguien que trabaja en SAP, estos movimientos bursátiles importan: si la empresa da buenos resultados, eso podría traducirse en mayor presupuesto, mejores proyectos, posiblemente mejores salarios o incentivos.

🚀 Innovación IT

SAP está mejorando bastante su suite SuccessFactors HCM con nuevas funcionalidades de IA que impactan directamente en cómo se gestionan los salarios, las compensaciones y el desarrollo profesional.

Algunas de las mejoras clave:

  • El Hub de inteligencia de talento (Talent Intelligence Hub): centraliza datos de competencias, rendimiento y trayectoria profesional, lo que permite que los responsables de RRHH puedan ver claramente qué empleados tienen habilidades para ascender o negociar subidas salariales.

  • La solución SAP SuccessFactors Career and Talent Development, que usa IA para sugerir trayectorias profesionales, competencias necesarias, roles que podrían interesar al empleado basándose en sus datos actuales, lo que aporta transparencia sobre lo que se espera para ganar más.

  • También mejoras en el módulo Payroll Control Center y en los controles de nómina, con IA que permite hacer preguntas complejas al sistema sobre tu nómina, realizar simulaciones, detectar discrepancias o errores antes del pago.

💬 ¿Por qué esta innovación importa?

  • Porque da poder de negociación al empleado: si sabes qué competencias se valoran, qué roles remuneran más y qué se espera para obtener una mejora, tu estrategia salarial deja de estar en “modo esperanza” y pasa a ser algo más concreto.

  • La transparencia interna en salarios / competencias / desarrollo profesional puede reducir el famoso “burnout salarial”: esa frustración de sentir que trabajas igual que otro pero cobras muy distinto.

  • Para los responsables de equipo, es una herramienta para identificar talento, motivar, retener y distribuir incrementos de forma más justa y basada en datos.

🧠 Tip TECNICO

Nivel

Sin inglés

Con buen inglés

JUNIOR (0 - 2) años.

24.000 - 30.000 /año

26.000 - 32.000 /año

MID (2 - 5) años

32.000 - 42.000 /año

35.000 - 48.000 /año

SENIOR(+ 6) años

42.000 - 55.000 /año

48.000 - 70.000 /año

#Esto datos tienen un rango muy amplio debido a la gran diferencia entre consultoras, clientes finales(farmacéuticas) y empresas fuera de España. He intentado ajustarlo en rango salarial todo lo que he podido para que sea lo mas aproximado posible

👉 Mi apuesta personal es especializarse en SAP BTP (Business Technology Platform) y, sobre todo, en la parte de Integración con SAP Integration Suite (CPI), RAP si vienes de ABAP y CAP si te gusta programar en otros lenguajes.

¿Por qué?

  • Alta demanda y poca oferta: Cada vez más empresas migran a S/4HANA Cloud y necesitan integrar sistemas (SAP con SAP, SAP con no-SAP, APIs, servicios cloud…). SAP Integration Suite se está convirtiendo en el estándar, y ahí faltan especialistas.

  • Salarios más altos: Los perfiles que dominan BTP + CPI pueden acceder a rangos salariales muy superiores (50k–65k € en España, incluso más como freelance).

  • Proyección internacional: Al estar ligado a cloud, casi siempre implica proyectos internacionales y en remoto.

🚀 Pasos prácticos:

  1. Refuerza la base técnica: si vienes de ABAP, prueba también CAP (Cloud Application Programming Model).

  2. Explora la SAP API Business Hub (gratis) para practicar con integraciones reales.

  3. Certifícate en:

    • “SAP Certified Development Associate – SAP Integration Suite”

    • “SAP Certified Development Associate – SAP BTP, Extension Developer”

  4. Aplica lo aprendido en proyectos (aunque sean labs personales) y compártelos en GitHub.

🔎 Ahora, mi opinión personal:
No todo el mundo tiene por qué enamorarse de BTP. Si no te termina de convencer, también puedes:

  • Especializarte en RAP (Restful ABAP Programming Model), clave en el futuro de ABAP y Fiori.

  • Mejorar idiomas, especialmente inglés: es un multiplicador inmediato en salario.

  • Trabajar en habilidades de gestión de personas y liderazgo: ser un buen senior o team lead también sube tu valor.

  • Apostar por retos personales: proyectos de migración a S/4HANA, proyectos más complejos o internacionales son los que marcan la diferencia.

👉 subir el salario en SAP no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Elige tu camino (BTP, RAP, idiomas, liderazgo, proyectos retadores…) y hazte importante en lo que mejor domines.

🧩 SAP Funcional

Nivel

Sin inglés

Con buen inglés

JUNIOR (1 - 2) años.

26.000 - 32.000 /año

28.000 - 35.000 /año

MID (2 - 5) años

35.000 - 48.000 /año

40.000 - 55.000 /año

SENIOR(+ 6) años

45.000 - 55.000 /año

55.000 - 80.000 /año

#Esto datos tienen un rango muy amplio debido a la gran diferencia entre consultoras, clientes finales(farmacéuticas) y empresas fuera de España.He intentado ajustarlo en rango salarial todo lo que he podido para que sea lo mas aproximado posible

En el mundo SAP, un consultor funcional puro tiene un techo si no da un pasito extra hacia lo técnico. No hablamos de que te conviertas en programador ABAP senior, pero sí de tener nociones mínimas de debugging, tablas y estructuras técnicas.

👉 ¿Por qué?

  • Te da independencia: no tienes que esperar siempre a un desarrollador para validar si un error es de configuración o de código.

  • Te convierte en un consultor híbrido (funcional + técnico), mucho más atractivo en el mercado.

  • Hablas el mismo idioma que tus compañeros ABAP o BTP, lo que genera respeto y confianza.

🚀 Tips prácticos:

  1. Aprende a usar el Debugger en casos básicos: seguir el flujo de un programa, ver qué tabla alimenta un campo, identificar un user-exit o un BADI.

  2. Explora transacciones útiles:

    • SE16N / SE11: consulta tablas, entiende de dónde viene la info.

    • ST05: traza SQL, ideal para performance o para ver qué tablas toca un proceso.

    • SMOD / CMOD: revisa ampliaciones disponibles.

  3. Pide a tu equipo técnico que te enseñe 2–3 trucos cada proyecto. Es el mejor mentoring que tendrás.

  4. Documenta lo que aprendes: tener tu propio “manual casero” te dará velocidad y seguridad en el futuro.

👉 Al final, un consultor funcional que entiende un poco de lo técnico no solo resuelve problemas más rápido, sino que se convierte en alguien indispensable para el cliente. Y sí, ese perfil híbrido cobra más porque entrega más valor.

Y no solo por la parte técnica, también te explico que puedes mejorar si lo técnico ya lo tienes controlado:

  • Conoce los procesos de negocio de verdad, no solo SAP
    👉 Un consultor que sabe cómo funciona logística en planta, finanzas en la vida real o la cadena de suministro global, aporta mucho más que uno que solo conoce transacciones.
    ➡️ Esto te convierte en “consultor de procesos”, no solo en “teclista de SAP”.

  • Especialízate en un nicho funcional
    👉 Ejemplo: no es lo mismo ser consultor MM genérico que ser consultor experto en Subcontratación, Importaciones/Exportaciones, Gestión de Stock en Tránsito o Pricing avanzado en SD.
    ➡️ Cuanto más raro y difícil de encontrar sea tu conocimiento, más alto tu valor de mercado.

  • Mejora tus soft skills
    👉 Liderazgo, comunicación con clientes, gestión de equipos, manejo de workshops.
    ➡️ Muchas veces al cliente no le importa que sepas 300 tablas, pero sí que le expliques el impacto de un cambio en lenguaje humano. Eso es oro.

  • Aprende a negociar y gestionar expectativas
    👉 Un funcional con experiencia que sabe manejar al cliente (cuando pide imposibles) o negociar plazos ahorra dolores de cabeza y se convierte en alguien de confianza.
    ➡️ Y la confianza… se paga.

  • Certificaciones y proyectos grandes
    👉 Si puedes mostrar que has participado en proyectos de S/4HANA, migraciones complejas o rollouts internacionales, eso dispara tu empleabilidad.
    ➡️ No es tanto acumular cursos, sino proyectos que “pesen” en el CV.

🔎 Función de la Semana

En este boletín no vamos a hablar de la “función de la semana”… sino de la herramienta de la semana 😏. Y ojo, porque no es un código: son herramientas que te pueden ayudar a calcular, comparar o negociar tu salario en SAP.

1. Glassdoor

📌 Web internacional donde los propios empleados comparten sus salarios de forma anónima.
Pros: muchos datos, segmentados por rol y empresa.
Contras: muy genéricos y sin contexto (por ejemplo, no es lo mismo ser consultor SAP MM en una Big4 que en una pyme).

👉 Úsalo como punto de partida para hacerte una idea del rango.

2. Levels.fyi

📌 Aunque nació para perfiles tech tipo Google, Amazon o consultoras, ahora también recopila info de salarios en empresas de IT y consultoría.
Pros: muy transparente y con comparativas internacionales.
Contras: menos info directa de SAP, pero útil para ver cómo están las “grandes ligas” de IT.

👉 Sirve para comparar dónde está SAP frente a otros mundos tech.

3. Hays Salary Guide (España)

📌 Informe anual de la consultora Hays sobre salarios en España, donde SAP suele tener un apartado destacado dentro de IT.
Pros: es específico de España, datos actualizados cada año, bastante realista.
Contras: sigue siendo un rango generalista (no entra al detalle de cada módulo).

👉 Muy útil para tener “el papel oficial” cuando quieras negociar.

4. Michael Page Technology Salary Report

📌 Otro informe muy consultado en España, que incluye SAP entre los perfiles IT mejor pagados.
Pros: datos locales y comparables año a año.
Contras: no profundiza tanto en juniors o mid-level.

👉 Sirve para entender la tendencia: ¿sube o baja SAP frente a otras especialidades IT?

5. JobFluent + LinkedIn Jobs (filtrando por SAP)

📌 No son calculadoras de salario, pero viendo ofertas de empleo en tiempo real (muchas incluyen rango salarial en España desde 2023) puedes ver de primera mano cómo está el mercado.
Pros: es “el dato real” de la oferta.
Contras: no todas publican sueldo y varía por cliente.

👉 Es lo más cercano a la “realidad de la calle”.

💡 Mi recomendación: no te quedes con una sola fuente. La realidad es que, en SAP, el sueldo depende de tu inglés, tu especialización, la complejidad de proyectos en los que has estado y hasta de tu capacidad de negociación.

👑 Liderazgo y Gestión

Cargo

Sin inglés

Con inglés

Team Lead / Responsable Técnico (4-8 personas)

50.000 – 60.000 €

55.000 – 70.000 €

Responsable Funcional / Líder de Módulo

55.000 – 65.000 €

60.000 – 75.000 €

Jefe de Proyecto SAP (Project Manager)

60.000 – 75.000 €

65.000 – 85.000 €

Program Manager / Coordinador de varios proyectos

60.000 – 85.000 €

70.000 – 90.000 €

Responsable de Área / Service Delivery Manager SAP

55.000 – 85.000 €

85.000 – 110.000 €

Director SAP / Responsable IT con SAP a su cargo

90.000 – 120.000 €

100.000 – 140.000 €

#Esto datos tienen un rango muy amplio debido a la gran diferencia entre consultoras, clientes finales, clientes de farmacéuticas y empresas fuera de España.He intentado ajustarlo en rango salarial todo lo que he podido para que sea lo mas aproximado posible

En el mundo SAP, liderar no es solo coordinar tickets o proyectos. Liderar es también entender cómo tu trabajo y tu equipo impactan en el negocio real. Y si hablamos de salarios, tanto el tuyo como el de tu gente, la clave está en pensar como alguien que ya está un paso por encima: dirección, estrategia, retorno de inversión (ROI).

📈 Si eres líder y quieres mejorar tu propio salario…

No se trata solo de “tener gente a cargo”. Para crecer realmente y que tu sueldo lo refleje, necesitas evolucionar hacia un rol que hable el idioma de la empresa y la dirección.

  • ROI (Retorno de Inversión): aprende a justificar tu trabajo y el de tu equipo en términos de valor. ¿Cuánto ahorro generó esa automatización? ¿Cuánto más rápido facturamos tras esa mejora en SAP SD? Un directivo piensa en impacto económico, no en cuántas incidencias se resolvieron.

  • Visión estratégica: vincula tus proyectos SAP con los objetivos de negocio. Si entiendes hacia dónde va la empresa (digitalización, expansión internacional, reducción de costes), podrás alinear tus propuestas y ganar peso.

  • Gestión avanzada de personal: no basta con organizar turnos. Se trata de detectar talento, potenciarlo y preparar planes de carrera. Un líder que forma a futuros líderes es mucho más valioso para la compañía.

  • Lenguaje directivo: empieza a hablar en términos de KPIs, rentabilidad, riesgos y oportunidades. Eso te pone en la mesa donde se toman decisiones salariales de nivel alto.

👉 Quieres mejorar tu sueldo como líder: haz que tu papel deje de ser “operativo” y se convierta en “estratégico”.

👥 Si eres líder y decides los salarios de tu equipo…

Aquí es donde se mide tu calidad como gestor. Subir sueldos a última hora para que no se vaya alguien es un error muy común, y la mayoría de veces llega tarde.

  • Identificación temprana del talento: no esperes a que “PEPE” diga que se quiere ir para reconocer su valor. Como líder, tu responsabilidad es ponerlo en la mesa de los de arriba antes de que haya un problema. Comunícalo con claridad: “Pepe está marcando la diferencia, merece estar en el radar de las próximas revisiones salariales”.

  • Revisiones anuales claras: esto es clave. Una empresa seria debe tener revisiones salariales anuales (mínimo), aunque no siempre sean subidas. El simple hecho de sentarte con cada consultor, hablar de objetivos cumplidos, áreas de mejora y perspectivas futuras, ya muestra madurez y genera confianza.

  • Objetivos medibles: si el empleado sabe qué tiene que lograr para aspirar a una mejora salarial, el camino es claro. Sin objetivos, todo se convierte en “me lo merezco porque sí”, y ahí empieza la frustración.

  • Más allá del sueldo: no todo es dinero (aunque lo parezca). Reconocer públicamente, dar visibilidad en proyectos clave, ofrecer formación de calidad o flexibilidad real también son maneras de retener talento.

Un buen líder no improvisa con el salario, anticipa y reconoce antes de que el consultor tenga que levantar la mano. Una contraoferta suele ser ridícula: si alguien ya ha tomado la decisión de irse, volver no cambia el trasfondo del problema.

La verdadera gestión está en:

  • Hablar de futuro antes de que duela el presente.

  • Detectar y comunicar quién aporta más.

  • Alinear revisiones salariales con objetivos claros y evaluaciones anuales.

Porque al final, el mejor talento se retiene con visión y justicia, no con parches de última hora.

Resumen:

Si eres líder y quieres mejorar tu salario → piensa como un directivo: ROI, estrategia y visión de negocio.

Si eres líder y gestionas los salarios de tu equipo → reconoce antes de perder y estructura objetivos y revisiones anuales.

💬 Frase del Día

El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito.

Albert Schweitzer

📌 En el mundo SAP esto se nota muchísimo: cuando disfrutas aprendiendo, probando nuevas tecnologías o resolviendo problemas complejos, el crecimiento profesional viene casi de manera natural. No se trata solo de trabajar más, sino de encontrar ese punto donde el aprendizaje y la pasión se cruzan.

🙌 Gracias por leer

💰 Y hasta aquí llega nuestro boletín de hoy.
Hemos visto que hablar de salarios en SAP no es solo cuestión de números, sino de entender el valor real que aportamos, de cómo nos posicionamos en el mercado y de qué palancas (técnicas, funcionales o de liderazgo) podemos mover para crecer profesionalmente.

🗓️ Nos vemos el martes que viene, y ya sabes…

Comparte este boletín si crees que puede ayudar a otro consultor (o a un líder, o incluso a alguien que está pensando en entrar en el mundo SAP) a reflexionar sobre su futuro y su carrera 🚀💼.

¡Seguimos valorándonos y creciendo juntos!

Hasta el martes que viene,

Un fuerte abrazo,

Reply

or to participate.